Esta noche ha sido un poco más movidita. El tiempo estaba mucho más calmado, por lo que los animales salían más a sus anchas. En todo momento se escuchaba algún animal pasando por al lado de nuestro bungalow. Se escuchaban pasos, respiraciones… En algún momento, parece ser que algún roedor empezó a corretear por nuestro tejado, pareciendo que estaba dentro del bungalow. Pero bueno, finalmente conseguimos dormir.

A las 4:45 nos levantamos, porque a las 5:15 hemos quedado en el lodge para ir hacia el Lago Sandoval. En el lodge nos dan una bolsita con el desayuno para llevar, y subimos a la lancha, río arriba. Tenemos una hora de camino por el río.

Por suerte, hoy el tiempo acompaña, y vuelve a hacer sol y calor.

Caminito hacia el lago

La lancha para en unas escaleras, a la orilla del río. Al lago no se puede acceder directamente desde el río, ya que antiguamente era un meandro del río que se fue cerrando con el paso de los años. Ahora hay que acceder por un camino de unos 3km de largo a través del bosque. El camino está muy bien arreglado y es fácil. En todo momento hay una pasarela de madera para caminar.

Antes de llegar al lago, el camino termina en una especie de puerto pequeño, donde hay varias barquitas a remo. Nosotros tenemos una para nuestro grupo, pero todavía la tenemos que esperar, así que aprovecharemos para desayunar en unos bancos que hay en la zona.

Desayuno

El lodge nos preparó una bolsita de desayuno antes de salir. Dentro de la bolsita hay un mini bocadillo de queso, un plátano, unos crackers y un yogur de fresa con semillas.

Mediante un canal, salimos directamente al lago, y después de contemplar las impresionantes vistas, nos movemos a diferentes lugares a ver la fauna.

Pareja de guacamayos

El guía nos explica que ver animales en el lago es totalmente aleatorio, nunca sabemos lo que nos vamos a encontrar ni dónde.

Entrando al lago, en la orilla vemos algunas tortugas taricaya.

Un poco más adelante, en las palmeras, vemos varias parejas de guacamayos construyendo su nido, en los agujeros de los troncos. También vemos otras especies de aves como garzas y cormoranes.

Y lo más interesante de ver, al acercarnos a otra de las orillas muy en silencio, es una familia de nutrias dándose un paseo por el lago.

La visita al lago ha sido interesante y vale la pena venir a verlo.

Hacemos el camino de vuelta, tanto el trozo caminando como el trozo en lancha. Al volver al lodge hacemos nuestras mochilas y nos despedimos de nuestros amigos, ya que hoy somos los únicos que volveremos en la lancha.

Al abandonar el lodge no podemos evitar soltar alguna que otra lagrimita. Nos lo hemos pasado muy bien, y ha sido nuestra parte preferida de todo el viaje.

Desde la oficina de Amazon Planet nos llevan en taxi al aeropuerto. Por el camino nos vamos fijando en Puerto Maldonado, ya que unos de nuestros compañeros del lodge decían que tenían 3 noches en esta ciudad, al volver del lodge y que creían que se habían equivocado, ya que en esa ciudad hay poco que hacer. Creemos que estaban en lo cierto, y no es que sea una ciudad muy bonita para ver.

Como habíamos comentado, es un aeropuerto muy pequeño. De hecho, el control de seguridad tiene solo una cinta, y al pasar este control, solo hay dos puertas de embarque con una pequeña sala de espera. Aprovechamos para comer algo en el aeropuerto.

Comida: Harina de Otro Costal

Es el único restaurante del aeropuerto, así que no hay mucha más opción. Nos pedimos una pizza americana para compartir. Está bien, pero tampoco es para echar cohetes.

Precio: s/. 42 (11€ aproximadamente)

Quedan unas 2 horas para la salida de nuestro vuelo, así que esperamos con paciencia. El aeropuerto es tan pequeño que el personal va silla por silla pidiendo las tarjetas de embarque para comprobar el equipaje, y anuncian el vuelo a voz, sin micrófono ni nada. Nuestro vuelo sale puntual a las 17:20.

Llegamos a Lima a las 18:50 donde nos espera un transporte hacia nuestro hotel. Ahora ya tenemos más práctica, así que no nos cuesta mucho encontrar al taxista.

Hoy estaremos en el hotel Centro by Casa Andina Miraflores. El hotel está bien y la habitación es espaciosa. Nos gusta más este hotel que el que estuvimos en el principio del viaje, porque este está en una zona un poco más escondida de Miraflores, y bastante más silenciosa.

Aprovechamos que en Lima se come muy bien para improvisar y buscar algún sitio para cenar que tenga buena nota. Al final, nos vamos a un restaurante a 800 metros del hotel, pero un paseo no nos vendrá mal.

Cena: Kauza

Es un restaurante céntrico cerca del Parque Kennedy. Está muy bien valorado en Google Maps, así que lo probaremos. Hay bastantes mesas libres y no hacemos cola.

Hoy vamos a lo grande, y pedimos una jalea mixta, que es una mezcla de pescados y mariscos rebozados, y una causa limeña. Para beber dos chichas moradas, que las echaremos de menos.

Hemos de decir que hemos acertado de pleno, y que la comida estaba muy buena, pero también hay que reconocer que hemos pedido mucha cantidad. En fin, no nos podíamos ir sin probar la jalea mixta.

Precio: s/. 141 (36€ aproximadamente)

Jalea mixta
Causa limeña

Al terminar de cenar nos vamos a dormir al hotel.

Mapa resumen