Hoy, por fin un día en el que no tenemos que madrugar, así que nos levantamos tranquilamente y recogemos nuestras maletas, ya que vamos a pasar una noche fuera, en Aguas Calientes.

Hoy inicia nuestro tour de 2 días en Machu Picchu y Huayna Picchu organizado por Machu Picchu Viajes Perú.

Antes de salir desayunamos en el hotel.

Desayuno

El hotel es pequeñito y tiene una pequeña sala para desayunar. La oferta es similar a la que vemos en otros hoteles, bastante básica, pero nos ofrecen cocinarnos unos huevos revueltos y una tortilla de verduras, que resultan estar muy ricos.

A las 10:00 nos viene a buscar nuestro transporte hacia Ollantaytambo. Esperábamos una furgoneta como en las otras excursiones, pero la verdad es que viene un coche a llevarnos a modo privado.

El viaje se hace entretenido, pasando por una carretera a través de un valle y muy buenas vistas.

A las 11:30 ya estamos en la estación de Ollantaytambo. Llegamos con bastante tiempo, ya que nuestro tren sale a las 12:55 hacia Aguas Calientes. Hemos llegado con antelación, ya que a veces, por el camino puede haber tráfico, y no queríamos quedarnos sin nuestro pase en el tren.

A Aguas Calientes no se puede llegar directamente en coche (ni en bus). Solo hay dos maneras de llegar: la que hemos hecho nosotros, de ir a Ollantaytambo, y luego en 2 horas de tren hasta Aguas Calientes, o en autobús hasta Hidroeléctrica, y a partir de allí seguir un camino de unas 2 horas hasta Aguas Calientes. Eso si no queremos hacer el camino inca, e ir caminando, directamente, que son unos 4 o 5 días.

Para esta excursión nos hemos rascado un poco más el bolsillo, y tanto a la ida como a la vuelta vamos a ir con los trenes panorámicos, destinados solamente a turistas.

Para la ida hemos escogido ir con el IncaRail 360º. Al llegar a la estación tenemos nuestra propia sala de espera.

Al acercarse la hora, aparecen varias personas vestidas con ropa típica peruana, sujetando carteles con las letras de cada vagón, así, nos podemos ir organizando por zonas. En el momento de embarcar, empieza sonando una música, y nos llevan desfilando hacia el tren.

Cuando llega el tren, en uno de los vagones hay músicos, dándonos la bienvenida. El tren, en general, es muy chulo. De camino, nos dan algunos snacks para comer y un vaso de te helado. Durante todo el trayecto, las vistas hacia las montañas son impresionantes.

A mitad de camino, nos invitan a pasar al vagón central, que es un vagón abierto sin ventanas, donde hay unos músicos tocando música en directo. Nos quedamos durante lo que queda de trayecto en ese vagón, ya que está muy animado, y las dos horas de trayecto nos pasan volando.

Sobre las 14:30 ya estamos en la estación de Aguas Calientes, donde nos espera una empleada del hotel en el que nos vamos a hospedar esta noche para acompañarnos. Esta noche la pasamos en el Hotel Santuario, que tiene unas bonitas vistas a la montaña.

Sin entretenernos mucho, buscamos un restaurante por la zona, que un guía nos había recomendado días antes. Hay que decir que Aguas Calientes es muy turístico, y que los precios son elevados.

Comida: Full House

El restaurante está delante de la vía del tren y un poco alejado de la zona más céntrica. Vamos con la mente abierta, ya que el lugar es muy turístico, y la mayoría de restaurante son tourist traps.

Nos pedimos un ají de gallina y una sopa andina, con dos botellas de agua para beber. Hay que decir que la comida en general estaba muy buena.

El precio tampoco ha sido tan elevado como nos esperábamos, así que consideramos que ha sido una buena opción.

Precio: s/. 122 (unos 31€)

Queremos dedicar la tarde a pasear por Aguas Calientes, e ir a visitar una de las cascadas. Empieza a caer alguna gota, pero no le damos mucha importancia.

Caminamos hasta las termas y pagamos la entrada para ir a ver la cascada, que son unos s/. 15 por persona. Teníamos el gusanillo de no haber ido a las termas, pero al verlas nos alegramos de no haber ido, ya que están abarrotadas de gente, y el agua tiene un color verdoso que no acompaña mucho a bañarse.

Llegamos a la cascada y echamos alguna foto, pero empieza a llover fuerte y tenemos que bajar rápido. No habíamos previsto este tiempo, así que no llevábamos ni paraguas ni chubasquero. Por suerte, al llegar a Aguas Calientes, que es cuando empieza a llover fuerte, todas las calles están tapadas por unos toldos, y podemos llegar a nuestro hotel, donde nos secaremos y descansaremos un rato.

A las 18:30 viene nuestro guía al hotel, a darnos información para mañana. Tampoco nos esperábamos que el guía fuese privado para nosotros, ni que lo tuviéramos incluido en el precio. Acordamos con él el punto de encuentro y la hora para mañana, que será muy temprano para poder hacer las dos excursiones. Tenemos dos entradas al recinto cada uno, una para hacer el circuito 2 (a las 7:00) y poder ver la zona más recomendada de Machu Picchu, y otra para hacer el circuito 3 y subir al Huayna Picchu, para las 9:00.

Ahora que ha dejado de llover, vamos a dar un paseo cortito por el pueblo y comprar un poco de snacks y bebidas para llevar mañana a la excursión, ya que necesitaremos agua, por lo menos.

Después volvemos al hotel, y no nos apetece mucho cenar, así que nos vamos a dormir, a las 20:00. Es temprano, pero ya llevamos costumbre de los otros días que hemos tenido que madrugar bastante.

Mapa resumen